Lic. Margarito Rojas Parra Presidente Municipal de Zacapoaxtla logra desarrollo y paz social.
Margarito Rojas logra desarrollo y paz social en Zacapoaxtla
Durante su Primer Informe de Gobierno destacó que gracias al
combate a la corrupción, por concepto de Recursos Propios, se
obtuvieron más de 24 millones de pesos, lo que representa un
incremento del 37.81 por ciento en comparación la administración
pasada.
Gracias a esto se ha logrado destinar recursos a obras de trabajo
comunitario como pavimentaciones, además de apoyos a viviendas,
gastos médicos y entrega de herramientas a las comunidades.
Zacapoaxtla.- El Presidente Municipal de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra,
rindió su Primer Informe de Gobierno este domingo 19 de Octubre, durante sesión
extraordinaria de Cabildos, celebrada en el zócalo municipal y ante la presencia de
más de 2 mil 500 ciudadanos y ciudadanas.
Durante el Informe, Margarito Rojas señaló que la Administración 2024 –
2027 plasmó los avances a las 280 líneas de acción, 94 estrategias y 25 temáticas
de los Cuatro Ejes de Gobierno del Plan Municipal de Desarrollo, que es el
principal Documento Rector.
Aseguró que el Gobierno de Zacapoaxtla se ha manejado con total
transparencia y del 15 de Octubre del 2024 al 9 de Octubre del 2025, por concepto
de Recursos Propios, se obtuvieron 24 millones 734 mil 702 pesos, lo que
representa un incremento del 37.81 por ciento en comparación con el último año
de la administración pasada, donde reportaron más de 15 millones de ingresos.
Los ingresos propios incrementaron en 9 millones 478 mil 553 pesos, lo que
es una muestra de que se mejoró la recaudación, pero sobre todo se eliminó la
corrupción, ya que los recursos generados de pago de servicios, pago de
derechos o pago de multas, ingresan a tesorería y no se queda en manos de
funcionarios públicos, como ocurría anteriormente.
En este primer año de Gobierno se destinaron 20 millones 957 mil 596
pesos en ayudas sociales, canalizadas a través de mecanismos de apoyo
directo. De dicho monto, 4 millones 482 mil 610 pesos correspondieron a apoyos
económicos orientados a sufragar gastos esenciales relacionados con educación,
alimentación, salud, transporte, cultura, deporte, tradiciones y fortalecimiento de la
identidad comunitaria, así como para la adquisición de herramientas de trabajo y la
atención de situaciones de emergencia, como defunciones o enfermedades.
Así mismo, se entregó un monto total de 4 millones 776 mil 720 pesos por
concepto de Participaciones a las juntas auxiliares, recursos que permitieron
sufragar gastos operativos, atender compromisos comunitarios y otorgar apoyos
sociales de manera directa en cada localidad.
Esta administración implementó estrategias de racionalización y uso
responsable de los recursos públicos, particularmente en el rubro de combustible,
donde se ejerció un monto total de 4 millones 36 mil pesos. Este gasto representa
un ahorro del 38% en comparación con el ejercicio anterior, que registró un gasto
de 6 millones 536 mil 148 pesos lo que demuestra el manejo eficiente de recursos
y la eliminación de malos manejos de los recursos.
El gasto total de Egresos durante el Primer Año fue de 168 millones 348 mil
260 pesos, ejercidos en obras públicas, apoyos, servicios y pago de derechos al
Gobierno Federal y la Comisión Federal de Electricidad.
Reducción de delitos en un 15% en comparación con años
pasados
El Presidente destacó que su administración está comprometida en
disminuir los índices delictivos y fomentando la cultura de la denuncia por parte de
la ciudadanía, es por ello que, a través de la Dirección de Seguridad Pública, dio
respuesta rápida ante algún posible hecho delictivo, disipando aquellas
situaciones que pudieran agravarse, atendiendo un total de 886 llamadas de
emergencia por parte de la ciudadanía. Así como 543 puestas a disposición ante
la juez calificadora y 9 puestas a disposición ante la Fiscalía General del Estado.
Se realizaron 543 puestas a disposición ante la juez calificadora y 9 puestas
a disposición ante fiscalía, así como 3 mil 392 recorridos de patrullaje y 90
operativos de mandos coordinados, con el apoyo de la Secretaria de Marina
(SEMAR) y la Policía Estatal.
Se acreditaron 20 elementos de nuevo ingreso y 11 elementos de
permanencia, se mantenemos una vigilancia permanente en accesos al municipio,
con revisiones para detectar vehículos robados y evitar el tráfico de substancias
prohibidas y se dotó a los elementos de seguridad pública con 60 uniformes, 60
chalecos tácticos y equipos de radiocomunicación.
Gracias a estas acciones, Margarito Roja destacó que Zacapoaxtla es
ahora un municipio más seguro y vigilado y de acuerdo a los datos del Consejo
Estatal de Seguridad Pública, los delitos disminuyeron en un 15 por ciento
en comparación con los últimos dos años.
De igual manera gracias al trabajo de la Instancia Municipal de la Mujer y de
la Regiduría de Igualdad de Género, en 2025, de acuerdo a las cifras del Consejo
Estatal de Seguridad Pública, se logró que en Zacapoaxtla los delitos de
violencia de género, disminuyeran más de un 30 por ciento en comparación
con el 2024.
Gobierno del estado reconoce buen Gobierno en Zacapoaxtla
En representación del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier,
asistió al Informe de Zacapoaxtla, la Secretaria de Arte y Cultura, Alejandra
Pacheco Mex, quien reconoció el trabajo del Ayuntamiento, que lleva a
Zacapoaxtla por el camino del desarrollo y la Paz Social.
Dijo que es satisfactorio para el Gobierno del Estado que municipios como
Zacapoaxtla, informen los avances que se han obtenido en el Primer Año de
Gobierno y sobre todo que sea a través de un ejercicio de transparencia y
rendición de cuentas en una plaza pública y con buenos resultados en todos los
ámbitos,
Reconoció que en este municipio se vive en tranquilidad y felicitó al
Presidente Margarito Rojas Parra, por los logros en todos los rubros,
especialmente en Seguridad Pública, en donde bajaron los índices de delitos y
sobre todo en casos de violencia contra las mujeres.
Finalmente el Presidente se dijo satisfecho por los logros alcanzados, pero
dijo que aún falta mucho por hacer y existen rubros a los que se les pondrá mayor
atención durante el segundo año de Gobierno que inicia en este mes de Octubre
del 2025.













